Saltar al contenido
20/07/2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Youtube
  • Instagram
QUINTOPISO.NET

QUINTOPISO.NET

Bienestar y respeto para mayores de 50

Menú principal
  • Inicio
  • Vida plena
    • Salud
    • Actividad Física
    • Viajes y turismo
  • Cultura
    • Arte
    • Historia
    • Entretenimiento
    • Libros
  • Economía Plateada
    • Emprendimiento
    • Finanzas
  • Educación
    • Ciencia
    • Medio ambiente
  • Vidas ejemplares
  • Tecnología
    • Noticias
    • Gadgets
  • Opinion
  • Tienda
  • Inicio
  • 2019
  • th
  • 6
  • Rodolfo Llinás recibió el más importante premio en neurociencia

Rodolfo Llinás recibió el más importante premio en neurociencia

John Brian Cubaque 06/05/2019 1 min de lectura
Rodolfo Llinás1

Rodolfo Llinás, Neurocientífico.

 

El científico colombiano Rodolfo Llinás de 84 años, recibió el más alto honor que se otorga en el área de las neurociencias, el Premio Ralph W. Gerard, el pasado noviembre en la ciudad de San Diego, California, en donde se realizó el congreso de la Sociedad de Neurociencias norteamericana. Este premio se concede por su trayectoria científica y como reconocimiento a sus importantes aportes en ésta área.

“La Sociedad de Neurociencias se complace en presentar este premio al Dr. Llinás, quien ha alcanzado una excelencia académica excepcional con un impacto impresionante en la neurociencia a lo largo de una larga y distinguida carrera. Su investigación ha mejorado significativamente nuestro conocimiento de la membrana biofísica de las neuronas”, según palabras de su presidente Richard Huganir.

También le puede interesar: «Todos somos polvo de estrellas»: Adriana Ocampo, científica colombiana

Los aportes de Llinás fueron fundamentales para concluir cómo ciertos descubrimientos de la biofísica molecular se relacionan con las funciones del sistema y cómo comportamientos complicados como los ciclos de sueño y el ritmo del cerebelo tienen un rol en las condiciones neurológicas y psiquiátricas, de acuerdo con el comunicado de la Sociedad.

Este prestigioso premio se entrega luego de la votación de más de 36.000 científicos de todo el mundo. El doctor Llinás es profesor de neurociencia de la Universidad de Nueva York desde hace más de cuarenta años.

 

Sigue leyendo

Anterior: Los Baby Boomers: la generación de las revoluciones sociales y tecnológicas
Siguiente: “Sin los dolores de la vida te convertirías en un estúpido parásito”: Alejandro Jodorowski

Historias relacionadas

estilo-de-vida-saludable-correr-al-aire-libre
5 min de lectura

¿Quiere borrar los malos recuerdos? ¡Sólo muévase!

Quinto Piso 14/07/2025
messi-viejo-jpg.
8 min de lectura

Cuando la IA generativa refuerza los estereotipos de edad

Quinto Piso 29/06/2025
od. Crispum varr Pacho
23 min de lectura

Kalbreyer, descubridor de El Dorado de orquídeas. Aportes. Hacia una historia de la floricultura en Colombia  -4ª parte- (2)

Quinto Piso 20/06/2025

Te puede interesar

estilo-de-vida-saludable-correr-al-aire-libre
5 min de lectura

¿Quiere borrar los malos recuerdos? ¡Sólo muévase!

Quinto Piso 14/07/2025
Ancón 1971
10 min de lectura

Festival de Ancón, 54 años del ‘Woosdstock colombiano’

John Brian Cubaque 08/07/2025
messi-viejo-jpg.
8 min de lectura

Cuando la IA generativa refuerza los estereotipos de edad

Quinto Piso 29/06/2025
od. Crispum varr Pacho
23 min de lectura

Kalbreyer, descubridor de El Dorado de orquídeas. Aportes. Hacia una historia de la floricultura en Colombia  -4ª parte- (2)

Quinto Piso 20/06/2025
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.