Saltar al contenido
08/11/2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Youtube
  • Instagram
QUINTOPISO.NET

QUINTOPISO.NET

Bienestar y respeto para mayores de 50

Menú principal
  • Inicio
  • Vida plena
    • Salud
    • Actividad Física
    • Viajes y turismo
  • Cultura
    • Arte
    • Historia
    • Entretenimiento
    • Libros
  • Economía Plateada
    • Emprendimiento
    • Finanzas
  • Educación
    • Ciencia
    • Medio ambiente
  • Vidas ejemplares
  • Tecnología
    • Noticias
    • Gadgets
  • Opinion
  • Tienda
  • Inicio
  • 2022
  • rd
  • 3
  • Alba Lucía Paredes, Flamenco desde lo íntimo

Alba Lucía Paredes, Flamenco desde lo íntimo

John Brian Cubaque 03/09/2022 3 min de lectura
AlbaLu espejo

ILustr: JBCubaque-Quintopiso

La imaginación es el principio de la creación.
Imaginas lo que deseas, persigues lo que imaginas
y finalmente creas lo que persigues

George Bernard Shaw

De pronto se encendieron las luces. La escenografía, compuesta por algunos caballetes y papeles en una mesa (luego sabremos que son imágenes de pies) y un espejo. El espejo es un elemento importante dentro la puesta en escena de su espectáculo: está ligeramente inclinado para que el público pueda apreciar sus movimientos. A medida que toma sus reproducciones y las cuelga en los caballetes, nos va mostrando, sutilmente, a través del espejo, los momentos de sus pinturas. 

Foto: Jesús Daniel Estrada

Con un vestuario sobrio -negro, que resaltaba su figura en el escenario-, exhibe esa fascinación por el flamenco y por sus formas, que la llevaron a plasmar con acuarelas los pasos del baile a través de sus propios pies. El ambiente de taller de arte y de salón de ensayo, le dan al montaje una atmósfera intimista y delicada, mientras ella baila con el deleite que tenemos cuando lo hacemos para nosotros mismos.

Sobriedad, destreza, creatividad e ingenio son algunos de los adjetivos que resumen su presentación. Sorprendió a propios y extraños por su sensibilidad y soltura. Todos esperaban un baile como los que sabe hacer, pero fue más que eso: fue una puesta en escena de su leitmotiv pictórico y de su gusto y pasión por el baile. El flamenco en una dimensión íntima y espiritual a la que no estamos acostumbrados.

También le puede interesar: Ella, Laura García, por supuesto
Foto: Jesús Daniel Estrada

Otro aspecto de reflexión fue la lectura entre acción y acción, de frases cortas relacionadas con la creación y la danza (el epígrafe es una de ellas, las otras acompañan este texto). Con la música en guitarra del maestro Niko Cortés en el fondo, el escenario de Casa Valhalla, en el barrio San Felipe de Bogotá, se llenó de intimidad flamenca. Fue un momento de exploración interna, muy elocuente, de solo 8 minutos, que remató con un sencillo y elegante baile por tangos (ritmo flamenco), que logró imbuirnos en su esencia pictórica y en su deleite flamenco. (Aplausos)

«La danza no está en el paso, sino entre el paso y paso. Hacer un movimiento tras otro no es más que eso movimientos. El cómo y porqué se liga y qué se quiere decir con ellos, eso es lo importante.«

Antonio Gades

 

Sin Título. De la serie Autorretrato Flamenco. Colección particular

Alba Lucía Paredes es diseñadora, artista plástica y docente; ha tenido el interés por el flamenco desde hace muchos años, ella dice que desde chiquita, -ahora tiene 68 años- pero con el que apenas pudo tener contacto directo desde hace un poco más de diez años. Ese gusto por el baile, además de ser su pasión, es también su inspiración pictórica; no solo le ha reportado satisfacciones personales a través de presentaciones individuales o en grupo, sino que además, ha sido su desfogue, alivio y catarsis en los momentos difíciles por los que ha pasado en los últimos años.

Foto: Jesús Daniel Estrada

La artista a desarrollado una serie de acuarelas titulada “Autorretrato Flamenco” en la que sus pies son protagonistas en particulares momentos del baile y los ha exhibido en algunos escenarios y galerías; la sala Valhalla es una de ellas. Pero su momento culminante fue ese íntimo y particular ‘performance’ realizado durante la inauguración del Festival Flamenco de Bogotá, en julio de este año, y que culminó con esta frase inspiradora:

Sin Título. De la serie Autorretrato Flamenco. Colección particular

No importa la edad que tenga, si mantiene el deseo de ser creativo, no envejecerá

John Cassavetes

¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬
¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬
¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬
¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬
¬¬¬¬¬¬¬

Acerca del autor

John Brian Cubaque

Administrator

Ver todas las entradas

Navegación de entradas

Anterior: Benditos tenderos
Siguiente: No es lo mismo estar solo que sentirse solo

Historias relacionadas

BOG25 Jaguara Vdhz_11zon
7 min de lectura

Bienal de arte de Bogotá -BOG25: Buen motivo para reconocer y caminar la ciudad

John Brian Cubaque 25/10/2025
James Himno
5 min de lectura

Divagaciones alrededor del Himno Nacional

Oscar Dominguez 19/09/2025
bici y parkinson Prtda
7 min de lectura

Pedaleando contra el Parkinson: Cómo el ciclismo ayuda a generar nuevas neuronas

John Brian Cubaque 17/08/2025

Te puede interesar

Prtd Neurogenesis
7 min de lectura

El ejercicio físico propicia la neurogénesis, ideal para mejorar la memoria

John Brian Cubaque 05/11/2025
BOG25 Jaguara Vdhz_11zon
7 min de lectura

Bienal de arte de Bogotá -BOG25: Buen motivo para reconocer y caminar la ciudad

John Brian Cubaque 25/10/2025
5-2 prtd
15 min de lectura

Encuentro de tres mundos. Transporte de especies vivas. Hacia una historia de la floricultura en Colombia -5ª parte- 2ª entrega

Quinto Piso 06/10/2025
The pain of a bad conscience grabado de Hanz Weiditz_1
18 min de lectura

El encuentro de tres mundos. Hacia una historia de la floricultura en Colombia -5ª parte- 1ª entrega

Quinto Piso 28/09/2025

Para cualquier información, colaboraciones y comentarios, ¡estaríamos encantados de recibir tu mensaje en nuestro correo: quintopisojb@gmail.com!

Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.